Factores que influyen en los cambios en la gestión estratégica.

La gestión estratégica es el proceso sistemático de análisis, coordinación e implementación de decisiones y planes de acción para lograr una ventaja competitiva sostenible. Los factores que influyen en los cambios en la gestión estratégica pueden ser internos o externos a la organización empresarial. Algunos de estos factores incluyen funciones de gestión, transformaciones estructurales, competencia, factores socioeconómicos, leyes y tecnología.

Funciones administrativas

Los cambios en la composición del consejo de administración o la salida de los directores ejecutivos influyen en los cambios en la estrategia. Los miembros entrantes del equipo de administración pueden tratar de revisar las estrategias existentes con el fin de inyectar nuevas ideas para llevar el negocio al siguiente nivel.

Transformaciones estructurales

Las transformaciones estructurales, como las adquisiciones de fusiones y la expansión a mercados internacionales, requieren una realineación estratégica. Dichas transformaciones alteran la administración, el capital, la propiedad y las estructuras de mercado de su organización, haciendo que los cambios en la gestión estratégica sean inevitables. Su empresa debe ajustar las estrategias existentes y desarrollar nuevas para reconciliar y realinear las misiones y los objetivos de la organización.

Competencia

La creciente competencia en los mercados objetivo desencadena revisiones urgentes de estrategias en los esfuerzos para mejorar la ventaja competitiva. Las empresas emplean herramientas estratégicas como un análisis FODA para examinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y cambiar las estrategias existentes. Por ejemplo, desafíos como las imitaciones de productos por parte de los competidores representan amenazas para su ventaja competitiva. Cambiar las estrategias le permitirá cambiar el rumbo abordando las debilidades y amenazas inherentes.

Factores socioculturales

Los perfiles sociales y culturales de sus mercados objetivo pueden generar cambios en la gestión estratégica. Desea asegurarse de que la orientación estratégica de su negocio esté realineada para tener en cuenta las sensibilidades demográficas y culturales, especialmente al ingresar a nuevos mercados o al diseñar nuevos productos para segmentos específicos del mercado.

Leyes

Los cambios en las leyes, como las leyes fiscales, ambientales y de salud, influyen en los cambios en la gestión estratégica. Debe ajustar las estrategias existentes de su negocio para incorporar los requisitos de las nuevas leyes. Por ejemplo, una ley que requiere que reduzca su huella de carbono puede requerir la revisión de sus estrategias de gestión de la cadena de suministro o producción para cumplir con los nuevos requisitos.

Tecnología

Su empresa puede cambiar las estrategias debido a la disponibilidad o falta de capacidades tecnológicas adecuadas. La adquisición de recursos de capital, como equipos automatizados y maquinaria avanzada, puede hacer que su organización aumente los volúmenes de producción y ajuste las funciones de la cadena de suministro. Las tendencias en tecnología de la información también influyen en los cambios en la gestión estratégica. Por ejemplo, la creciente influencia del comercio electrónico puede llevar a su empresa a abandonar las estrategias de distribución de ladrillo y mortero y adoptar estrategias de distribución en línea.

Entradas Populares